Acciones
El 9 de octubre se informa que el país entra en etapa de Auxilio ante condiciones meteorológicas adversas en cinco estados: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, con llamado a mantener medidas preventivas por lluvias, vientos y deslaves. Por tal motivo, la Coordinadora Nacional de Protección Civil informa que se traslada a Veracruz para atender la emergencia. De inmediato, los tres órdenes de gobierno, a través de Defensa, Semar, SICT, CNPC, Conagua y CFE, comenzaron las acciones para atender a las poblaciones afectadas.
Las zonas afectadas por las intensas lluvias en El Álamo, Veracruz, hoy muestran el resultado del trabajo coordinado por los tres órdenes de gobierno, mediante acciones de auxilio, limpieza, reconstrucción y apoyo a la población para recuperar la normalidad.
Comunicados
Con base en la información obtenida en los comunicados de prensa referentes al trabajo realizado en los 5 estados afectados por las intensas lluvias, se resume:
9 de octubre:
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el Comité Nacional de Emergencias se encuentra en reunión permanente debido a las condiciones climáticas adversas.
10 de octubre:
Lluvias intensas afectan a cinco estados; se activan planes de emergencia y refugios, y se refuerzan acciones preventivas ante la tormenta tropical Raymond.
11 de octubre:
Se reportan 37 fallecimientos y atención prioritaria en municipios afectados; avanza el restablecimiento de servicios y se despliegan miles de elementos de apoyo.
12 de octubre:
Se amplía la atención a 139 municipios con 44 fallecimientos; se intensifican labores de limpieza, atención médica y recuperación de servicios básicos.
13 de octubre:
Inicia el Censo de Bienestar en cinco estados, con despliegue de fuerzas federales y distribución de enseres; se mantiene la atención integral y coordinación interinstitucional.
14 de octubre:
Continúan las acciones de recuperación con 66 fallecimientos y 75 personas no localizadas; se refuerzan operaciones de apoyo y supervisión de refugios.
21 de octubre:
Persisten las labores de atención con 76 fallecimientos y 31 personas no localizadas; se mantiene la coordinación entre dependencias y el apoyo a comunidades afectadas.
23 de octubre:
Avanza la recuperación con restablecimiento casi total de electricidad, reapertura de caminos y censo de viviendas; se mantienen tareas médicas, educativas y de saneamiento.
Informes